A WHITE, WHITE DAY (2019)

Reseña sobre la segunda película del director islandés Hlynur Pálmason, estrenada en el festival de Cannes 2019.

Un largometraje de suspenso que se pregunta por la manera como la ausencia de los seres queridos que han muerto moldea los comportamientos de quienes siguen vivos y por los límites que se le pueden imponer al duelo de los demás.

REPULSION (1965)

Por recomendación de un amigo cinéfilo me acerqué hace unos días a Repulsion (1965), la segunda película en la obra de Roman Polanski y la primera en inglés. Es una historia de terror piscológico que sucede mayoriariamente en un apartamento de Kensington (Londres), rodada en blanco y negro (opción estética análoga a la de Hitchcock…

SAUVAGE (2018)

Sauvage (2018), el primer largometraje de Camille Vidal-Naquet, comienza de la siguiente manera: un joven (sin más, sin nombre ni apellido, pero a quien el director se refiere como Léo), de facciones bellas pero desaliñado, se encuentra en un consultorio médico, contándole a un doctor sobre su estado de salud. Luego de las preguntas rutinarias,…

THE HOUSE THAT JACK BUILT (2018)

The House that Jack Built cuenta en cinco episodios y un epílogo la historia de Jack, un asesino en serie, apodado por sí mismo Mr. Sofistication,  quien a lo largo de dos décadas comete crímenes atroces contra todo tipo de personas, aunque la película se centra en historias relacionadas con mujeres, niños, y hombres no blancos…

BLACKKKLANSMAN (2018)

(Se recomienda haber visto la película antes de leer el comentario. Spoiler alert!) Como muchas películas en estos tiempos, BlacKkKlansman (2018) presume de estar basada en hechos reales. Sin embargo, incluso asumiendo que parte de la historia esté complementada con elementos de ficción, cuando uno se detiene a pensar qué significa que la trama de…

THE SQUARE (2017)

The Square (2017) es una película divertida e inteligente que disfruté muchísimo. No dejé de reír y de pensar en cómo se ha construido el concepto del museo y del arte en estos tiempos que corren. Siempre me ha costado mucho lo posmoderno: las exposiciones de arte que siento que me repelen y me hacen sentir…