THE MISSING SCARF (2013)

A finales del otoño del 2014, en una de mis usuales noches de insomnio, conocí The Missing Scarf (2013). Coincidió con su presentación triunfante en la SEMINCI, en Valladolid. Pensé que valdría muchísimo la pena comentarlo en Siete y Medio, y de esta manera comenzar el año con un mensaje alentador e importante, orquestado por el…

HER (2013)

Luego de haber disfrutado del último largometraje de Spike Jonze, Her (2013), nos hemos decidido desde España, Italia y Colombia a compartir con Siete y Medio una entrada sobre tres distintas lecturas de la película. Rafael Méndez En mi última escapada a Barcelona pude disfrutar junto con Jennie de la última película de Spike Jonze: Her. Con cinco…

EL EMPLEO (2008)

Este muy bien logrado cortometraje argentino (2008) nos invita a repensarnos dentro de una estructura –económica- en la cual la diferencia entre una persona y un objeto es nula. En el 2008 el ilustrador Santiago Bou Grasso, junto a su equipo, realizaba a todo pulmón y con “las uñas” este corto independiente que, desde entonces,…

VIVIR ES FÁCIL CON LOS OJOS CERRADOS (2013)

Nos encontramos de nuevo con una historia elemental: la aventura de tres cotidianos que se intersecan en una carretera y que provoca  la construcción colectiva de una  reivindicación con los sueños y el enfrentamiento con los fantasmas de falsos regímenes (esencialmente personales). Hace tres años conocí la obra de David Trueba, fue en una tarde…

KEEP THE LIGHTS ON (2012)

Fue a finales del 2011, si mal no estoy, durante el CinHomo en Valladolid, que conocí Weekend de Andrew Haigh, un riquísimo drama romántico en donde dos personas casi diametralmente opuestas se conocen y se enamoran durante el corto espacio de un fin de semana. La atracción inicialmente física que surge entre estos dos desconocidos…

PAPERMAN (2012)

Ayer jueves, un poco desilusionado, pero no sorprendido, mientras tomaba mi primer café en la mañana y terminaba de leer la prensa colombiana –es decir, me desinformaba-, me dejé cautivar por el último corto de Disney, Paperman. Tan pronto terminé de verlo, no dudé en compartirlo con mis amigos. Este corto animado lleva ya un tiempo…

SUBMARINE (2010)

Submarine es la historia de un fascinante amor adolescente. No es la primera vez que disfruto de una película cuyo argumento se fundamenta en una love story elemental y nostálgica de una relación cómico-dramática, de un par de jóvenes que se (re)descubren en el camino. Una historia con personificaciones exageradas y parodizadas, típicas del finísimo…

CHICO Y RITA (2010)

Fue en abril del año dos mil cuatro durante el Festival Iberoamericano de Teatro, en la catedral primada de Bogotá, estando con mi madre y mi abuela, cuando conocí a Diego el Cigala. Tuvimos la suerte de disfrutar de la Pasión según San Mateo, creada y dirigida por Javier Limón (a quien recomiendo con los…

LUCÍA Y EL SEXO (2001)

Debo confesar que llevo semanas pensando en cómo escribir sobre esta película. ¡Hay tanto por decir y tantas ideas por hilar e interpretar! Además, a diferencia de mis entradas anteriores, esta vez quiero no sólo hablar del argumento, sino también hacer un recorrido por un par de símbolos que me llamaron mucho la atención. Lorenzo…

LA PIEL QUE HABITO (2011)

La piel que habito (2011) es un viaje sin retorno. Es un juego vengativo y silenciosamente morboso donde lo justo es subjetivo. El cuerpo cumple un papel fundamental, es lienzo sobre el que Pedro Almodóvar pinta (a mi modo de ver) sus rarezas, sus escenarios bizarros y sus “complejos”  sexuales (que me seducen por completo). Las…

THE ARTIST (2011)

Michel Hazamavicious nos regala The Artist, un deliciosísimo homenaje a los mejores tiempos de Hollywood, cuando las películas que se proyectaban estaban llenas de héroes sencillos que se enfrentaban a otros indecorosos y gesticulados antagonistas. Las películas que mi abuela Yiyi suele recordar con bastante cariño y nostalgia, un cine libre de efectos especiales y…