BOGOTÁ, BACATÁ, YO QUÉ SÉ… (2013)

 

1149695_722789267807451_7029110940016450028_o
Haz clic para ver el cortometraje.

Bogotá, Bacatá, yo qué sé… advenediza ciudad de montañas verdeoscuro que acarician las alturas, de cielos gris tristeza que resquebrajados nos inundan o azul ilusionado que nos abrasan, de sabanas sin medida y cerros milenarios habitados por un piélago de hombres, mujeres, niños. Tú, templo del ladrillo rojizo que brilla con el sol del atardecer, de aire poluto que con magia visita las riberas bogotanas para romper el hechizo de la podredumbre, con tus calles nuevas y antiguas atiborradas de residentes y visitantes de movimiento incesante. Bogotá, Bacatá, yo qué sé… terruño de cuantos llegan en busca de un porvenir distinto, injerto variopinto de nuestra estirpe colombiana, proscenio de vida y de muerte, de corruptelas y de laureles, de esperanzas lapidadas y siempre renacidas. Bogotá, Bacatá, yo qué sé… tú, insatisfecha y camorrera, gélida e indiferente, hipócrita y zalamera, caótica y obcecada. Tú, promesa siempre pendiente, sonrisa cotidiana que agasaja al caminante, elixir impalpable cargado de quimeras alcanzables, ancha senda de abundantes riquezas. Bogotá, la indígena, la cachaca, la campesina, la que vive en las aceras día a día, la que se devora a cada esquina a bocados voraces, la fastuosa máquina engranda que renqueando anda. Tú, Bogotá, Bacatá, yo qué sé

Este cortometraje documental fue realizado por el cineasta colombiano Juan Andrés Rodríguez, utilizando material encontrado en la Fundación de Patrimonio Fílmico Colombiano. A partir de una cuidadosa pesquisa documental construyó este compilado audiovisual de la antigua Bogotá, retratada desde inicios del siglo pasado hasta los años 70s. Se trata de un hermoso intento por encontrar las raíces de nuestra particular ciudad, nacida de las entrañas de nuestros antepasados que la llamaron Bacatá.

10293559_709374672482244_5946120682437501916_o
Haz clic para ver el cortometraje.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s