AQUARIUS (2016)

aquarius-new
Haz clic en la imagen para ver el trailer de la película.

Existen películas que, además de ser elaboradas construcciones estéticas, trascienden las pantallas por ser poderosas metáforas del mundo de hoy. Es el caso de la última película Kleber Mendonça Filho, Aquarius (2016). Se trata del segundo trabajo de este director que inició su carrera como periodista cultural y crítico de cine, y quien una vez más sorprende con su reflexión sobre la vida y sobre la sociedad brasilera.

En esta historia dividida en tres capítulos, nos encontramos con «Dona Clara», una periodista musical retirada, sobreviviente del cáncer, viuda, que vive sola en el edificio Aquarius, ubicado a unos cuantos metros del oceáno Atlántico. Su apartamento, adornado por anaqueles repletos de LP’s de diversa índole (sus gustos musicales van desde Queen hasta Gilberto Gil), por objetos que son reminiscencia de su historia y por fotografías que mantienen viva la presencia de sus seres queridos, es la memoria palpitante y material de su vida. Arraigada en esta suerte de santuario, Clara vive derrochando una libertad poco usual en las mujeres de su generación, cultivando sus pequeños y grandes amores, y disfrutando de las cosas simples, las más valiosas, que el pasar de los años le ha dejado: su casi siempre gozosa soledad, su cálida familia, sus canciones, sus deseos de bailar, la mar incansable, la picardía inextinguible. La tranquilidad de su vida entra en crisis cuando una inmobiliaria, que se ha hecho a todos los apartamentos del Aquarius excepto al de ella, utiliza todas las vías posibles para forzarla a abandonar su propiedad. Con lúcida y determinada rebeldía se resiste Clara a ser despojada del lugar donde ha construido toda su historia.

image

El retrato pausado de Clara (sí, la película dura más de dos horas) le permite al director mostrar con detalle la cotidianidad de esta mujer, construyendo hermosas secuencias donde con generosidad se representa cuán conmovedora es la vida que brota de la sencillez del día a día. Sin duda alguna, la película existe con tanta fuerza por la presencia extraordinaria de Sonia Braga, cuya actuación genial genera empatía desde el primer momento. Con una poderosa capacidad para contener toda la atención sin opacar a nadie, la belleza agraciada de Braga (¡ojalá todas las mujeres envejecieran así!) y el carácter único que trasmite a su personaje son el corazón de esta película. ¡Qué grande descubrir actuaciones como estas! Una actuación que nos deja al personaje rondando en la cabeza y el corazón.

A pesar de estar centrada en Clara, la película no impide que Mendonça Filho construya una metáfora elocuente del Brasil de hoy. Un mundo con divisiones sociales marcadas, donde los orígenes raciales siguen teniendo fuerza, donde la corrupción y el nepotismo aún son parte de las escalas indispensables que hay subir para obtener éxito social, y donde los intereses económicos de tantos negociantes, armados de una educada y deshumanizada violencia, han ido menoscabando el valor de los objetos, los lugares y las personas como memoria viviente de la nación. Quizá este mensaje latente de Aquarius ha hecho que muchos consideren esta película como una declaración política de su director, mucho más cuando algunos han identificado a Clara con la situación de la destituida presidenta de Brasil, Dilma Rousseff.

Aun así, la historia de Clara es, ante todo, una declaración revolucionaria que cobra vida independiente de cualquier situación coyuntural. Una mujer que aboga por la libertad intelectual y sexual, que no renuncia a la creación como un estilo de vida y, sobre todo, que «grita» a los cuatro vientos que existen cosas en este mundo que no tiene valor monetario, siempre será necesaria.

aquarius-11
Haz clic para escuchar la canción «Hoje».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s