My Happy End es un corto de cinco minutos que atrapa de manera inmediata. La historia parte de una premisa elemental: un perro logra por fin, cosa que muchos perros querrían, atrapar su propia cola. Para el perro de nuestra historia esteacontecimiento es trascendental, pues le trae a su vida un amigo, alguien con quien compartir las pequeñas cosas de cada día, desde desenterrar un hueso escondido hasta quedarse contemplando las estrellas. Además de tratarse de un corto hecho a partir de una especial mezcla de métodos de animación tradicionales y nuevos, es un trabajo cautivador y conmovedor por su sencillez. La música, que le recuerda a uno esas películas que Disney hacía antes, y el ambiente que genera ver a dos amigos vivir la amistad, hace imposible evitar las sonrisas de niño al verlo. No creo que el corto tenga un interés particular de transmitir alguna moraleja o mensaje, pero para mí es bonito pensar que antes de cualquier amistad uno tiene que hacerse amigo de uno mismo. ¡No me hagan caso! No hay que pensar o reflexionar mucho para disfrutar esta pequeña obra de arte.
Unas breves palabras sobre el autor, Milen Vitanov. Ese cineasta nacido en Praga estudió animación en la Universidad de Television y Cine de Munich, Alemania. Al terminar sus estudios, en 2007, presentó el corto My Happy End, donde pudo mostrar con claridad su deseo de mezclar técnicas de animación 2D y 3D y su increíble talente. Con este trabajo ha participado en diferentes festivales, donde ha sido galardonado en varias ocasiones. Actualmente Vitanov hace parte de Talking Animals, un estudio de animación vanguardista que gestiona el trabajo de prominentes artistas gráficos de Berlín. Denle una mirada a la página para conocer más el trabajo de este estudio.
¡Excelente!
Me gustaMe gusta