SIGUR RÓS: THE VALTARI MISTERY FILM EXPERIMENT VOL. 3

Esta es la tercera entrada sobre The Valtari Mistery Film Experiment, que consiste en la realización de diversos cortos por parte diferentes artistas inspirados en las canciones del último álbum de Sigur Rós, Valtari. Si quieren conocer un poco más de esto, los remito a los dos entradas anteriores: 1 y 2.

8. Dauðalogn (Completa calma)-Henry Jun Wah Lee

«Dauðalogn es un viaje espiritual y meditativo dentro de la naturaleza.

Desde los tiempos de nuestros primeros ancestros, la naturaleza ha sido fuente inspiración, imaginación y sabiduría. La naturaleza es de donde  provenimos. Incluso en esta edad moderna, su energía aún fluye a través de nuestras venas. Estando en la naturaleza podermos ver el mundo que nuestros ancestros vieron: un lugar de belleza, un lugar para reflexionar, un lugar para aprender, un lugar para conectarse con el corazón y el alma». 

Este video coincide totalmente con la canción y, como dice el autor, realmente permite entrar en contacto con una realidad muy profunda a la que nos conduce únicamente el enigmático mundo de la naturaleza. La grabación de esta imágenes se realizó en un bosque de Yakushima, una pequeña isla al sur de Japón. Dice el director: «elegí esta locación no sólo por la belleza sino por la historia de Yakushima, que revela la fragilidad que casi siempre ha existido en la relación entre los seres humanos y la naturaleza: los árboles que fueron venerados como sagrados por los nativos durante mucho tiempo, fueron llevados casi a la extición a lo largo de los últimos siglos». Las imágenes muestran la fuerza de la vida, manifiesta en un bosque que se niega a perecer y encuentra nuevamente la manera de resurgir.

Henry Jun Wah Lee es un artista que se ha enfocado en la realización de películas y fotografías, actividad que ha combinado con la práctica de la física desde las coordenadas de la medicina china tradicional. De alguna manera, su convicción sobre los poderes curativos de la naturaleza lo han llevado a retratarla en todo su esplendor. Pueden ver diferentes trabajos realizados por él, la mayoría secuencias en time lapse, igualmente bellos e impactantes: www.evosiastudios.com

9. Seraph (Serafín)-Dash Shaw (Director & Guionista) & John Cameron Mitchell (Guionista)

«Oooooooooooeeeeee… oooooeeeeeeeeeeeeeeooooooo!» (Comentario de los creadores)

Esta es la historia de un niño que está en búsqueda de una mirada… Una búsqueda difícil, no siempre afortunada, que lo acompaña durante toda su vida. Los creadores de esta historia, que encaja bien con la melodía de la canción, son dos artistas con una trayectoria importante. Por un lado, tenemos a Dash Shaw (dashshaw.tumblr.com), un caricaturista y animador de New York. Ha trabajado especialmente haciendo novelas gráficas, pero también en animaciones, como The Wheel Of Fortune. Actualmente está colaborando en un proyecto con John Cameron Mitchell, quien es el otro autor de este video. A diferencia del primero, éste ha tenido una trayectoria más extensa en el mundo del cine: escribió y protagonizó la excéntrica Hedwig and the Angry Inch (2001, trailer), trabajo con que marcó su estilo, y posteriormente dirigió Shortbus (2006, trailer) y Rabbit Hole (2010, trailer), que le dio a Nicole Kidman la oportunidad de brillar con su increíble talento. Sin duda alguna, un personaje bien interesante y con un sello propio. La combinación de estos dos artistas, en este emotivo video de la canción Seraph.

10. Ekki Múkk (Sin Sonido)-Nick Abrahams

«Un viaje mágico a través del un campo inglés. Este corto es, digamos, una prueba para una película que está en desarrollo. Muchas gracias a todos los que se implicaron de lleno en este proyecto, especialmente Aidan Gillen, Tod el zorro y Shirley Collins (la voz del caracol, una de las más grandes cantantes británicas de «folk: deberían bucar su trabajo)» .

Efectivamente se trata de un viaje lento, pausado, que al mismo tiempo es una búsqueda. Tiene un tono de emotividad inefable este corto que nos conecta con nuestras propias búsquedas, con nuestros propios tiempos de cambio, de muerte y de vida. La historia que encontramos en esta canción, la primera del álbum Valtari, fue creada por Nick Abrahams, un escritor y director que ha trabajado como colaborador en un par de películas. Igualmente, ha dirigido otros videos musicales y documentales para algunos artistas, como Stereolab (The Free Design) y Sigur Rós. Actualmente prepara su primer largometraje: News From Nowhere. Denle una mirada al resto de su trabajo (www.nicholasabrahams.com) y disfruten de este bello video.

11. Dauðalogn (Completa calma)-Ruslan Fedotow

Este corto es el resultado de la votación que hizo el público de los diversos videos que llegaron de distintas partes del mundo en una competencia abierta propuesta por la banda. Aunque incialmente el video ganador no sería exhibido con los de los directores elegidos para The Valatari Mistery Film Experiment, este trabajo increíblemente bien realizado ha hecho méritos para estar ahí. Ruslan Fedotow comenta lo siguiente acerca de lo que ha hecho:

«Fue un equipo de cuatro personas que se reunieron en torno a su pasión por Sigur Ros. Nos gustó la idea de utilizar para el video aquello que nos viniera a la mente al escuchar la música de Sigur Rós. No teníamos presupuesto y el clima era bastante frío, por eso el proceso del video fue bastante extremo. Faltando una semana para el límite de entrega no sabíamos qué hacer, pero jamás pensamos en renunciar. Fuimos a un pequeño pueblo durante tres días y todo lo que teníamos era una videograbadora, el álbum de Sigur Rós y algún equipo de video. El primer día escuchamos la música, durante toda la jornada, y al final compartimos las impresiones que teníamos. Cada noche intentábamos enceder el fuego para no congelarnos. Los siguientes dos días estuvimos creando y experimentando con algún material en video. Cuando regresamos a casa no sabíamos que hacer con esto. Teníamos sólo un día antes de la entrega y empezamos a mezclar los materiales que teníamos. Al final, vimos que estábamos frente a algo interesante.

Lo más satisfactorio de este video es que todos encuentran en él algo para sí. Esto quiere decir que sí pudimos visualizar la música«.

Se trata de un video bastante misterioso… No se entiende bien de qué se trata, pero es innegable lo bello que han logrado trasmitir a través de estas imágenes que, sin muchas pretensiones, ponen en imágenes la atmósfera (¡y sí que son atmosféricas las canciones de Sigur Rós!) de esta canción. Como con la música de estoa banda islandesa, de poco sirve explicar, más bien se trata de sentir.

Esperen pronto la última entrada sobre este bello proyecto.

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Rafael Méndez dice:

    ¡Una pasada de vídeos! Bellos todos. La conexión que tiene los ritmos de esta banda con los flujos que subyacen en la naturaleza es inevitable, por ello Dauðalog, Ekki Múkk me fascinan. Dauðalogn está increíble.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s