SIGUR RÓS: THE VALTARI MISTERY FILM EXPERIMENT VOL. 2

Esta es la segunda entrada sobre The Valtari Mistery Film Experiment, que consiste en la realización de diversos cortos por parte diferentes artistas inspirados en las canciones del último álbum de Sigur Rós, Valtari. Si quieren conocer un poco más de esto, los remito al post anterior.

4. Rembihnútur (Nudo apretado)-Arni & Kinski

«Los cambios que tanto necesita el mundo sucederán a través de los cambios en el interior de todos y cada uno de nosotros. Este video es una celebración de la música de Sigur Rós y del beneficio que está generando en la elevación de la consciencia de la humanidad. Las personas están encontrando fuerza en el amor, en el cuidado, y respeto por ellos mismos, por los otros y por el mundo donde vivimos.

Durante los últimos doce años la meditación ha sido un estilo de vida para nosotros. Ir hacia el interior, liberar las emociones, superar la negatividad, el enjuiciamiento, el desaliento y los miedos que suelen estar en la mente. Ser capaz de moverse desde la mente hacia el corazón. Para hacer esto nos ayuda la música de Sigur Rós y la usamos como una herramienta en nuestra meditación. En meditación podemos sentir y movernos a través de nuestras emociones, permitiéndonos sumergirnos más profundamente en nuestros corazones. Desde esta profundidad del corazón encontramos más aceptación, compasión, amor, gratitud, pasión, claridad, pensamiento intuitivo y muchísimo más. Esperamos que este video los inspire a hacer su propia parte, elevando la consciencia del planeta de cualquiera manera posible.

Paz y amor.»

Estos artistas tienen una gran trayectoria en el mundo de los videos musicales; han realizado varios videos para Sigur Rós, con quienes han tenido una larga trayectoria, y también para otros artistas, entre los que destaco Ólöf Arnalds (2011, video Surrender) y Florence+The Machine (2011, video No Light, No Light). Me parece muy bello este video, porque la actitud de quienes son retratados aquí es la misma que naturalmente se despierta en mí cuando escucho la música de Sigur Rós. Además, me parece muy interesante lo que está detrás de esta creación, pues concuerdo totalmente con que el comienzo del cambio de este mundo inicia cuando decidimos mirar al fondo de nosotros mismos, donde hay un pozo hondísimo de vida por compartir.

5. Ég Anda (Respiro)-Ramin Bahrani

No sé qué generan exactamente las secuencias en cámara lenta, tal vez porque nos permite vivir la ilusión de que la vida no va tan rápido o porque nos da la posibilidad de observar aquello que muchas veces pasamos de largo, pero cierto es que causan una gran fascinación. En este video nos encontramos con imágenes urbanas y animales alternadas, que aparecen lentamente ante nuestros ojos, como en un baile pausado y bien sincronizado. Es un trabajo que nos permite ver la sencillez de Ramin Bahrani, realizador estadounidense de ascendencia iraní, de quien habíamos escuchado antes gracias a su corto Plastic Bag, y que actualmente es considerado como uno de los directores más promisorios. Disfruten.

6. Varúð (Precaución)Ryan McGinley

«Esta obra es mi poema para New York. Quería llevar una inocencia infantil a las calles, a través de un personaje cuya luz y fantasía afectasen el mundo a su alrededor. Siempre estoy interesado en una atmósfera donde los sueños y la realidad se mezclan en igualdad de términos.»

Este video es una bonita secuencia que sigue a una jovencita que, vestida con un camisón y una peluca dorada, deambula por las calles de New York saltando como lo hacen las niñas espotáneamente al jugar. Pasa sin reparar en nada por medio de automóviles, de personas, de construcciones, de parques  y de calles. El resultado es un estado de fantasía que disfrutamos al pasear con ella, olvidando lo absurdo que podría ser esta escena vista realmente. Este corto fue realizado por Ryan McGinley, un fotógrafo de New York que fue parte del álbum Með suð í eyrum við spilum endalaust de Sigur Rós a través de la conocida imagen de la portada. La luz natural y las secuencias en ambientes naturales, donde las personas se relacionan espontáneamente, sello del trabajo fotográfico de McGinley, son visibles en este video.

7. Varðeldur (Hoguera)-Melika Bass

«Un retrato cinematográfico de una entidad inestable en un recinto embrujado, que se interna y se aleja flotando con los cantos de sirena»

Este video es enigmático. Una mujer baila, se mueve, al ritmo de la canción, buscando el lugar donde reposar. Creo que la intención de la directora, Melika Bass, es crear esta atmósfera de penumbra, que no permite saber si estamos en un sueño o despiertos, y que juega con un tono de misterio muy ajustado a la canción. Sin muchas pretensiones, ha realizado un video simple, hecho con cuidado. Si están interesados en conocer un poco más de su estilo, les recomiendo sus dos últimas obras Shoals and Waking Things, grabadas en 16mm, y que fueron presentadas recientemente en Torino Film Festival.

2 Comentarios Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s