
Vimeo es una plataforma de video que durante los últimos años ha ido ganando espacio entre los diferentes artistas visuales y entre un público con un gusto más especializado dentro del ámbito de la producción de videos. No sólo su estilo, su público y sus artistas (pues muchos independientes han optado por publicar sus videos en Vimeo) hacen la diferencia frente al gigante YouTube, sino también su ingente esfuerzo por generar espacios de promoción y estímulo para diversos creadores. Podemos resaltar de manera especial el Vimeo Festival+Awards, «dos días de conversaciones fascinantes con luminarias de la industria, talleres educativos aptos para todo público y proyecciones de video suficientes para hacer que sus globos oculares entren en estado de éxtasis». Además de esto, los usuarios de Vimeo eligen, de todos los videos que circulan en la plataforma, un grupo de finalistas para varias categorías que tienen al final del encuentro un único ganador elegido por un jurado especializado.
Durante este fin de semana el festival se realizó la segunda versión del Festival en New York. Dentro de los ganadores encontramos verdaderas piezas de arte, realizadas con mucho esmero por principiantes o por artistas con una mayor trayectoria. El corto que les comparto en esta ocasión ganó en la categoría que premia a la mejor narración de una historia a través de video (Narrative). Es un trabajo del irlandés Ruairi Robinson, quien ya ha realizado diversos trabajos visuales, entre ellos otros cortos que igualmente han tenido reconocimiento, especialmente Fifty Percent Grey, una animación en 3D que fue nominada al Óscar en 2002, cuando hacer películas de este tipo era rarísimo.
Blinky TM cuenta la historia de un niño llamado Alex Neville (Max Records, el de Where The Wild Things Are), quien vive en medio de las peleas de sus padres. Luego de haber visto en la TV un anuncio ofreciendo a Blinky, un robot de última tecnología que sirve de amigo y ayudante del hogar, le pide a sus conflictivos padres aquel genial invento como regalo de Navidad. El robot llega a casa para llenar el vacío que Alex siente a causa de la situación matrimonial de sus padres. Sin embargo, conforme pasa el tiempo, la relación entre el niño y Blanky va cayendo en el desinterés del primero por el segundo. La fidelidad de Blinky a las órdenes de su dueño llevará a término esta historia.
Los efectos visuales fueron realizados durante 9 meses por Robinson. La música es de Ólafur Arnalds, el artista islandés. Les recomiendo, entonces, este corto de historia impactante y realización sencilla pero magistral. (Tienen que verlo en Vimeo: hagan click en la imagen superior y accederán a él).
Bizarre!
Me gustaMe gusta
Totally. Love it!
Me gustaMe gusta