INTO THE WILD (2007)

into_the_wild_xlg

¡Qué bueno haber comenzado con una gran película como Into The Wild! Una invitación sincera a vivir la vida con pasión, a arriesgarnos a encontrar lo que verdaderamente nos hace feliz, aunque esto nos implique la vida.

Sin lugar a dudas, uno de los elementos principales de la película es la música, por lo cual comparto una de las canciones más significativas de la banda sonora.

«It´s a mysery to me, we have a greed

with which we have agreed.

And you think you have to

want more than you need;

until you have it all

you won´t be free

Society, you´re a crazy breed.

I hope you´re not lonely

without me»

Si alguno quiere descargar toda la banda sonora, realizada por Eddie Vedder, puede hacerlo aquí.

6 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Carlos V dice:

    Excelente película.

    Me gustó mucho que hayamos empezado con ella porque nos lleva un poco más allá de lo cotidiano. No sólo me hizo pensar o disfrutar de un buen rato sino que me hizo reflexionar acerca de mi vida y todas las limitaciones que evitan que me conozca y que disfrute cada momento intensamente (into the wild).

    Espero que la película haya retumbado un poco en la vida de todos y nos haya proporcionado una iniciativa para abrir los ojos y darnos cuenta que los límites de la felicidad están más allá de la falta de dinero y el poder social; descubriendo, pues, que ésta está al alcanze de cualquier clase social y cualquier tipo de persona.

    Finalmente, espero que tal y como lo ha dicho «Supertramp» pueda vivir mi vida con mis amigos, familiares y el pobre, usando mi propio nombre y poder ser así feliz.

    ¡Gracias!

    Me gusta

  2. Rafael Méndez dice:

    Después de casi un año, la edad de esta entrada, puedo por fin escribir sobre lo que sentí al conocer Into The Wild.

    Es necesario exaltar la calidad de la película, antes que cualquier otra cosa. La fotografía, el guión, los actuaciones y la música son todos bellísimos y muy bien pensados.

    Evidentemente termina uno con la invitación a no tenerle miedo al riesgo que abraza los sueños propios y que de alguna manera significan dejar algo. ¡Es que esa es la jugada! Yo terminé feliz y convencido de que la Felicidad proviene de ese tipo de experiencias.

    Ojalá todos podamos vivir la experiencia enriquecedora del viaje a los sueños y la aventura de adentrarse en lo desconocido.

    Me gusta

  3. javierescolapio dice:

    Pues a mí me pasó algo raro con esta película. Fue como una montaña rusa. El punto, para mí, es que la felicidad soñada de este hombre, la pensada, termina siendo mentira. Lo bello es su constatación final de que sólo se puede ser feliz cuando esto se comparte con alguien. ¡Es muy fuerte! Siempre me hace llorar, me conmueve, me permite reencontrar que en los planes ensimismados que muchas veces se me pasan por la mente y el corazón no siempre está la felicidad verdadera. Esta película es una joya.

    Me gusta

  4. javierescolapio dice:

    Y una cosa más: habría que escribir una entrada verdadera sobre esto. Esto no fue nada. Un post muy «mediocre» para haber sido la primera película de Siete y Medio.

    Me gusta

    1. Rafael Méndez dice:

      Completamente de acuerdo, la última frase escrita es, para mí, la moraleja primera de la película. Y sí, es ¡muy fuerte, eh!

      Me gusta

    2. Rafael Méndez dice:

      La madurez de Siete y Medio ha ido evolucionando con el tiempo. Creo.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s