A WHITE, WHITE DAY (2019)

Reseña sobre la segunda película del director islandés Hlynur Pálmason, estrenada en el festival de Cannes 2019.

Un largometraje de suspenso que se pregunta por la manera como la ausencia de los seres queridos que han muerto moldea los comportamientos de quienes siguen vivos y por los límites que se le pueden imponer al duelo de los demás.

EL SILENCIO DE OTROS (2019)

Reseña sobre el documental de Almudena Carracedo y Robert Bahar que narra la lucha de las víctimas del Franquismo por hacer memoria y justicia.

UN TAL ALONSO QUIJANO (2020)

Reseña sobre la primera película de ficción de la Universidad Nacional de Colombia, escrita y dirigida por Libia Stella Gómez. Una historia sobre un profesor de literatura que oscila entre la locura y la cordura para enfrentar su propia tragedia.

DISCLOSURE (2020)

Reseña sobre Disclosure de Sam Feder, documental que revisa la representación trans en el cine y la televisión de Estados Unidos.

STRONG ISLAND (2017)

Documental del director trans Yance Ford sobre el asesinato de su hermano William Ford Jr. a manos de un hombre blanco nunca judicializado por su crimen.

NO SE LO DIGAS A NADIE (1998)

La adaptación del cineasta Francisco Lombardi de la novela de Jaime Bayly No se lo digas a nadie es sin duda una película pionera en el cine peruano y latinoamericano por retratar con honestidad (y audaces secuencias con desnudos masculinos frontales) tanto la existencia del homoerotismo en las sociedades del continente como la hipocresía estructural…

A SECRET LOVE (2020)

“Once I had a secret love that lived within the heart of me. All too soon my secret love became impatient to be free. So I told a friendly star the way that dreamers often do, just how wonderful you are and why I’m so in love with you. Now I shout it from the…

RAÍCES DE PIEDRA (1961)

Antes de que Marta Rodríguez y Jorge Silva cambiaran el panorama del cine colombiano con su documental Chircales (1966-1971), a inicios de los 60 José María Arzuaga estrenó Raíces de Piedra, un largometraje argumental que, influenciado por el neorrealismo italiano, el cine de autor de la Nouvelle vague y el naciente Nuevo Cine Latinoamericano, retrató…

PEPI, LUCI, BOM Y OTRAS CHICAS DEL MONTÓN (1980)

Aún en 2020, la ópera prima de Pedro Almodóvar es una película que derrocha irreverencia y provocación prácticamente en cada una de sus secuencias. Pese a estar marcada por una limitación innegable en cuanto a la técnica (la edición de sonido es insufrible, por ejemplo), el director utiliza su rudimentario lenguaje para expresar con osadía…

REPULSION (1965)

Por recomendación de un amigo cinéfilo me acerqué hace unos días a Repulsion (1965), la segunda película en la obra de Roman Polanski y la primera en inglés. Es una historia de terror piscológico que sucede mayoriariamente en un apartamento de Kensington (Londres), rodada en blanco y negro (opción estética análoga a la de Hitchcock…

CIRCUS OF BOOKS (2019)

Con el sonido de Curtis Mayfield (Move On Up) escribo esta reseña minutos después de terminar Circus of books (2019). Este documental reúne tres de mis fascinaciones: la presencia de los libros en las vidas de las personas, la historia de una película dentro de una película (los mise en abyme que son mi perdición,…

SAUVAGE (2018)

Sauvage (2018), el primer largometraje de Camille Vidal-Naquet, comienza de la siguiente manera: un joven (sin más, sin nombre ni apellido, pero a quien el director se refiere como Léo), de facciones bellas pero desaliñado, se encuentra en un consultorio médico, contándole a un doctor sobre su estado de salud. Luego de las preguntas rutinarias,…

GOOD MORNING BABILONIA (1987)

Los hermanos del arte de la luz Los Lumière, los Taviani, los di Doménico, los Acevedo… Los orígenes son siempre cuestión de controversia, pero si me lo preguntan, los hermanos Lumière se han quedado para siempre con el título de fundadores del cine, relegando al papel de contendores a decenas de inventores, como Edison o…

A CLOCKWORK ORANGE (1971): The Catlady’s Murder

A Clockwork Orange, written, directed and produced by Stanley Kubrick (1928-1999) in 1971, is not only one of the most controversial films ever made by the acclaimed American director, but also a paradigmatic example of his unique and outstanding approach to filmmaking. Based on the homonymous novel by the British writer Anthony Burgess (1917-1993), published…

THE HOUSE THAT JACK BUILT (2018)

The House that Jack Built cuenta en cinco episodios y un epílogo la historia de Jack, un asesino en serie, apodado por sí mismo Mr. Sofistication,  quien a lo largo de dos décadas comete crímenes atroces contra todo tipo de personas, aunque la película se centra en historias relacionadas con mujeres, niños, y hombres no blancos…